Programa de formación dirigido a profesionales de los ámbitos social y sanitario CONCILIACIÓN y CORRESPONSABILIDAD: PROCESOS PARTICIPADOS.
La acción formativa Conciliación y Corresponsabilidad: Procesos Participados, financiada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía está dirigida a personal trabajador del ámbito social y del ámbito sanitario y que desarrolla su labor en las provincias de Almería y Granada siendo sus objetivos los que se detallan a continuación:
- Conocer, entender y manejar los siguientes conceptos clave: patriarcado, roles de género, coeducación, conciliación, brecha, etc, así como la situación general de la igualdad en España.
- Aprender la legislación internacional, europea y estatal existente en materia de igualdad.
- Llevar a cabo un acercamiento a la diferentes fases de negociación, diseño, implementación, seguimiento y evaluación de un Plan de Igualdad en el entorno empresarial
- Profundizar en los conceptos de conciliación y corresponsabilidad, conocer quiénes son los agentes implicados y los beneficios de su aplicación.
- Reflexionar sobre las causas y formas de violencia de género, analizar la situación en España, la legislación y medios para su erradicación y las herramientas para el empoderamiento.
- Conocer el acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral, sus tipos, consecuencias, protocolos de prevención y actuación frente al mismo y las obligaciones de las empresas en relación a este tipo de violencia contra la mujer.
- Tomar conciencia de la existencia de micromachismos que perpetúan las desigualdades en la vida cotidiana y laboral.
Proyecto de formación para mejora de la empleabilidad de colectivos vulnerables con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, FORMA2 EN EL JARDÍN BOTÁNICO de Órgiva.
Este Programa, que se lleva a cabo con la colaboración de Fundación “la Caixa”, es de carácter formativo ocupacional, siendo sus objetivos principales:
- Fomentar la integración de las personas jóvenes del Centro de Orientación e Inserción Laboral de Órgiva y de aquellos colectivos juveniles más vulnerables de la comarca Alpujarreña a través de la formación en agricultura ecológica, desarrollo de talleres gastronómicos y participación en las diferentes actividades socioeducativas llevadas a cabo en el Jardín Botánico “Al km0”.
- Motivar a los/las jóvenes para su formación en Agricultura ecológica y jardinería a través de diferentes tipos de gratificaciones económicas asociadas a la realización de actividades colaterales intrínsecas como la gestión del Punto Venta, venta en el mercado semanal y en el Ecomercado, etc.
- Dotar de herramientas para fomentar el Empleo Juvenil a través de la contratación en actividades puntuales desarrolladas en el camión restaurante del jardín botánico y realización de prácticas formativas (tanto en agricultura ecológica como hostelería) que se desarrollan una vez finalizadas las diferentes formaciones que se llevan a cabo.
- Colaborar con diferentes entidades públicas y privadas (Ayuntamiento, Universidad, Asociaciones, Empresas, etc.) para fomentar la formación y las diferentes actividades establecidas junto con los convenios de colaboración para prácticas formativas.
- Realizar actividades culturales con el protagonismo de los/las jóvenes en base a la formación recibida en el marco del Jardín Botánico. Participación activa en los diversos talleres, jornadas, festivales y eventos, tanto como participantes, como miembros ejecutantes de las diferentes iniciativas.
- Ofrecer un Espacio Verde para las personas del pueblo de Órgiva y sus visitantes, apertura al público del Jardín Botánico y participación por parte de los/las alumnos/as formados/as en todas las actividades para crear un clima de colaboración y participación de la comarca en comunidad fomentando el asociacionismo y la integración sociocultural.
- Promocionar la Agricultura Ecológica y la formación juvenil a través de carteles informativos en los diferentes comercios y establecimientos donde se proporcionan los productos de la huerta que cultivan los/las alumnos/as de la formación.
Jornada formativa “Bienestar Emocional en la Infancia y Adolescencia. Prevención y detección Precoz de Problemas de Salud Mental en población Infanto Juvenil. Pautas de actuación
Este Proyecto, financiado por la Diputación de Almería, y llevado a cabo de forma presencial y virtual, ha estado dirigido a padres y madres, personal educativo y técnico de recursos de atención a la infancia y adolescencia, de atención a las familias y profesorado de primaria y secundaria de Almería y provincia.
Proyecto formativo “EXPO ALPUJARRA”
Este Proyecto, de carácter deportivo, ha sido financiado por la Diputación de Granada y llevado a cabo en la localidad de “Órgiva”. En él han participado los jóvenes residentes en el COILS “Órgiva” y el alumnado de 4º de ESO del IES “Alpujarra”.
Programa de Intervención Asistida con perro “HUELLA TRAS HUELLA, PERRUNEANDO”.
El Ayuntamiento de Almería ha colaborado con nuestra Entidad para llevar a cabo, con las personas menores del Centro “Baobab” este Proyecto con el que se ha fomentado la calidad de vida del grupo de participantes, promoviendo sus habilidades de aprendizaje y ofreciendo alternativas para potenciar su desarrollo personal.