Formación en Diversidad Sexual dirigida al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria de la provincia de Almería.
Este Proyecto, financiado por la Diputación de Almería, tiene como objetivos:
- Dar a conocer la realidad del colectivo LGTBIQ+ al personal profesorado de los centros de Educación Secundaria Obligatoria para concienciar sobre la diversidad sexual en las aulas.
- Prevenir la discriminación y acoso del alumnado perteneciente a este colectivo desde la actuación del profesorado.
- Mejorar la intervención ante este tipo de discriminación y acoso, proporcionando herramientas de actuación y dando a conocer los protocolos legales existentes
Formación en modelos corporales y diversidad sexual dirigida al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria – Programa IGUALA-T.
La Diputación de Granada ha financiado este Programa cuyos objetivos son:
- Dar visibilidad a la diversidad sexual facilitando los conocimientos necesarios para comprender la terminología que hace referencia a la sexualidad, la orientación sexual y la identidad de género.
- Poner de manifiesto la visión distorsionada de las relaciones afectivo-sexuales que muestra la industria pornográfica evidenciando los mitos, las creencias erróneas y las desigualdades que se muestran en la misma, desmontando así la pornografía como canal de aprendizaje para establecer relaciones afectivo-sexuales.
- Saber reconocer los prejuicios, estereotipos y roles establecidos socialmente en función del género evidenciando las desigualdades y la discriminación que sufre el colectivo de la mujer.
Programa de educación sexual para adolescentes CONOCE-T y CONOCE-M
Este Proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Almería y dirigido a población adolescente, está orientado a fomentar una vivencia más saludable y respetuosa de la sexualidad de manera global entre las población adolescente mediante la educación en valores, derribo de mitos y autoconocimiento. Con él:
- Se aclaran conceptos relacionados con la sexualidad (orientación, identidad, género, sexo, etc.).
- Se fomenta la inclusión y respeto de todas las personas visibilizando la diversidad sexual.
- se derriban mitos sobre relaciones sexuales, placer, diversidad, pornografía, etc.
- Se actúa en prevención de ITS mediante la educación en métodos anticonceptivos y de barrera.
- Se mejora la autoestima de las personas adolescentes mediante la corporalidad.
- Se fomentan relaciones de pareja y relaciones sexuales más respetuosas, saludables y deseadas