PRECIO 485 e
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
- Comportamiento y aprendizaje de conductas
- La modificación de conducta
- Desarrollo histórico de la modificación de conducta
- Orientaciones actuales en modificación de conducta
- Problemas actuales en modificación de conducta
- Elaboración de un programa de modificación de conducta
- Diagnóstico del/de la niño/a
- Evaluación conductual
- Desarrollo del programa
TEMA 2. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS PARA LA MODIFICACIÓN DE CONDUCTA INFANTIL
- Reforzamiento
- – Reforzamiento positivo
- – Reforzamiento negativo
- Castigo
- – Tipos de castigo
- – Aplicación del castigo
- Extinción
TEMA 3. TÉCNICAS PARA DESARROLLAR Y MANTENER CONDUCTAS
- Aspectos relevantes en el desarrollo y mantenimiento de conductas
- Moldeamiento
- Desvanecimiento
- Encadenamiento
TEMA 4. TÉCNICAS PARA REDUCIR/ELIMINAR/DEBILITAR CONDUCTAS
- Saciación
- Técnicas positivas para reducir conductas
- – Reforzamiento diferencial de tasas bajas (RDTB)
- – Reforzamiento diferencial de otras conductas (RDO)
- – Reforzamiento diferencial de conducta incompatible (RDI)
- Sobrecorreción
- Tiempo fuera de reforzamiento
- Coste de respuesta. Práctica negativa
TEMA 5. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN DE CONTINGENCIAS
- Economía de fichas
- – Características generales de la técnica de economía de fichas
- – Pasos a seguir en la economía de fichas
- – Modelos de fichas
- – Aplicación y seguimiento del modelo de economía de fichas
- Contratos de contingencia
- – Contratos conductuales con niños/as
- – Pautas para la elaboración y puesta en marcha del contrato de contingencias
TEMA 6. MODELAMIENTO
- Introducción
- Fundamentación teórica
- Factores que influyen en el modelado
- Aplicaciones del modelado
- – Incremento de la conducta mediante el modelado
- – Reducción de la conducta mediante el modelado
- Procedimiento general para la aplicación del modelado
- Clasificación de las técnicas de modelado
- Ámbitos de aplicación del modelado
TEMA 7. LA DESENSIBILIZACIÓN SISTEMÁTICA
- Introducción
- Condiciones de aplicación
- – Requisitos previos
- – El entrenamiento en relajación
- – Construcción de jerarquías
- – El proceso de desensibilización
- Variantes de la desensibilización sistemática
- Evolución de miedos en las distintas etapas
TEMA 8. ENTRENAMIENTO EN ASERTIVIDAD Y HABILIDADES SOCIALES
- Introducción
- – Delimitación conceptual de la asertividad y las habilidades sociales
- – Planificación del entrenamiento en habilidades sociales
- Técnicas del entrenamiento en habilidades sociales
- Entrenamiento en asertividad
- – Técnicas asertivas
- – Derechos asertivos
TEMA 9. ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
- Introducción
- El proceso de entrenamiento en resolución de problemas
- Evaluación de las habilidades y rendimiento de resolución de problemas
- Orientación o actitud hacia los problemas
TEMA 10. TÉCNICAS COGNITIVAS
- Introducción
- – Modelo conductual de las terapias cognitivas y fundamentos básicos
- – Características de la terapia cognitiva
- La terapia racional emotivo-conductual de Ellis
- – Descripción del modelo terapéutico
- – El proceso terapéutico
- La terapia cognitiva de Beck
- – El modelo cognitivo de la difusión
- Principios de la terapia cognitiva
- Técnicas cognitivas